
Reforestando con inteligencia
Nadie puede poner en duda la importancia que tienen los bosques en el bienestar de la humanidad y del planeta en donde vivimos..
Por casi 60 años, en Grupo ICE nos hemos preocupado por ser actores directos en la protección de nuestros recursos naturales renovables y en el equilibrio ambiental.
Esta larga trayectoria, le ha permitido a nuestro equipo del Proceso de Gestión Forestal, entender y desarrollar un sistema inteligente y eficiente de producción, entrega y establecimiento de árboles.
Producción forestal
El proceso productivo de nuestros viveros inicia con una planificación anticipada de la expectativa de árboles requeridos del año siguiente:
- Primero se analiza la demanda del año en curso y el histórico de los anteriores.
- Se establece las metas institucionales, como protección de recursos hídricos o captura de dióxido de carbono.
- Se diagnostica la disponibilidad de semillas.
La ingeniera Marinelly Hernández, Coordinadora técnica del Vivero Forestal ICE Tronadora en Tilarán de Guanacaste. nos explica:
“La planificación es fundamental para precisar las especies y cantidades de árboles que se requieren producir, de acuerdo al público meta de los viveros forestales del ICE, a la finalidad de los árboles y a la técnica de reproducción a utilizar. Partiendo de lo anterior se proyecta la cantidad de semillas forestales que es necesario recolectar y el aprovisionamiento de los insumos necesarios que permitan germinar, trasplantar y darles un desarrollo adecuado a los árboles para entregar a los clientes un producto de calidad al inicio de la época lluviosa”.
La recolección de semillas es uno de los procesos más importantes.
No solo se logra el abastecimiento de las especies previamente seleccionadas -muchas de escasa disponibilidad o difícil acceso-, sino que además, se procura que al recolectar semillas de la misma especie sean de diferentes fuentes, árboles y procedencias, para asegurar la diversidad genética.
Después, cada una es sometida a diversos y específicos procesos pre-germinativos y de germinación, para romper el estado de latencia de las semillas.
Se continúa con el trasplante del material propagativo, desde las camas de germinación a las bolsas o contenedores de sustrato de enraizamiento y en los meses siguientes al mantenimiento de los arbolitos en su fase de crecimiento.
Los árboles destinados a la reforestación de nuestros terrenos son colocados en áreas identificadas con imágenes satelitales, que permiten determinar sectores donde la regeneración natural no ha sido efectiva para generar una cobertura forestal de protección.
Por otra parte, la eventual entrega a los diferentes clientes (internos o externos al ICE), es programada por el personal a cargo de los viveros, para efectuarse especialmente entre los meses de mayo a setiembre de cada año.
Sólo para el 2017, esperamos una producción aproximada a los 700 mil árboles.
Es así como nos aseguramos que nuestra producción y reforestación se ha planeado de la forma más eficiente posible, colocando árboles con características acordes a las condiciones y objetivos particulares de áreas específicas, con la intención de potenciar sus beneficios ambientales.
De esta forma, propagamos árboles y reforestamos con inteligencia.
Para donaciones de árboles e información de nuestros viveros, puede llamar al número 800-VIVEROS.
[…] Publicado en Gestión Ambiental Leer más […]
Deseo informacion o el contacto de la donación de arbolitos nativos para programas de voluntariado en la zona de Cobano Puntarenas!
¡Hola! puede llamar al 800-VIVEROS donde los compañeros le guirán en el proceso de donación de árboles.
Hola,
Existe algun otro numero para poder contactar, generalmente solo sale el correo de voz.
Saludos, el número oficial es el 800–VIVEROS (800–8483767). El horario de atención es de 7:00am a 4:36pm.
Pienso que la información del articulo es muy útil.
Aun que este tema es muy tocado en la red, el enfoque permite una comprensión más claro que otras artículos que he leído sobre
el mismo tema. Felicidades al autor. Gracias
por la información que permite comprender mejor este tema.
A usted por seguirnos. Saludo.